El pasado 1 de noviembre, miembros de organizaciones homosexuales realizaron en Lima un velatorio público en recuerdo de las personas muertas en crímenes de odio y pidieron que se apruebe una ley que sancione con mayor severidad este tipo de delitos.
Un crímen de odio se refiere a los delitos motivados por la raza, la etnia, la orientación sexual, la identidad de género o el estado de salud de la víctima.
Cerca de un centenar de personas participó en el acto público, que tuvo lugar en el Óvalo de Miraflores (Lima), a través de pancartas, fotografías y coronas florales, se recordó los asesinatos y demás crímenes cometidos contra personas homosexuales en Perú.
Las diferentes organizaciones que conforman la red peruana de transexuales, lesbianas, gays y bisexuales (TLGB) recordaron que, según un reciente informe, sólo en 2009 los medios de comunicación reportaron de 19 homicidios y 22 casos de lesiones.
El acto también sirvió como anticipo al debate que el Congreso peruano tiene previsto realizar durante los primeros días de noviembre de un proyecto de ley que busca que los crímenes de odio consten como agravantes en el código penal.
*Por Agencia EFE.
0 comentarios:
Publicar un comentario