Después de varios meses de venir siendo extorsionadas por unos sujetos dedicados al chantaje y proxenetismo, un grupo numeroso de mujeres trans del centro de Lima se organizaron para repeler el ataque de estos vándalos y ponerlos en manos de la justicia, exigiendo el respeto a sus derechos.
Cuatro sujetos las violentaban, insultaban y robaban sus pertenencias sí ellas no accedían a darles dinero, a modo de cupo. Cansadas de ello y al ver que la policía no respondía a sus quejas y denuncias se organizaron para capturarlos. El día lunes atraparon a dos miembros de esta banda de delincuentes y los llevaron a la comisaría. Y el día 02 de febrero, vestidas con prendas masculinas ocultando su identidad para pasar desapercibidas, como parte de su estrategia, para atrapar a uno de estos avezados mientras robaba y extorsionaba a una de sus compañeras. Lo cogieron y le propinaron una golpiza y luego sentaron la denuncia correspondiente.
La policía intervino al ver la gran movilización que se armó afuera de la comisaría de Alfonso Ugarte. Más de 30 mujeres trans gritaban a viva voz ¡QUEREMOS JUSTICIA! ¡NO AL ABUSO! ¡NO A LA IMPUNIDAD!
Dentro de su estrategia estuvo el convocar a la prensa para que sean testigos de los actos de violencia que viven ellas en las calles y la nula actitud de las instituciones del estado en brindar protección a sus derechos. Sí bien los medios cubrieron los hechos, no le dieron el peso que se merecía al poner titulares donde sólo se resaltaba la golpiza que le propinaron al extorsionador, en lugar de resaltar el importante suceso producido en nuestras calles limeñas, donde las trans se organizan, ejercen y exigen defender sus derechos.
Publicado por: Instituto RUNA de desarrollo y estudios sobre Género www.runa.org.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario