14 de febrero, expresión de amor y amistad diversa

15 de febrero de 2010

SDC10611 El Domingo 14 Febrero, a las 5.30pm., La Asociación Homosexual GLBTI de la Libertad salió a celebrar el día del amor y la amistad , en la ciudad de Trujillo, provistos de cientos de pequeñas banderas del orgullo y con  material informativo sobre derechos de Trans, Lesbianas, Gays, Bisexuales e Intersexuales, el cual era repartido a la personas aprovechando su masiva concurrencia por este día tan especial. Nuestra sociedad trujillana conservadora victima de la homofobia y el machismo, se integró y recepcionó de manera positiva a la entrega de materiales, la presencia de señores, jóvenes, policías, serenos, los cuales observaron que toda persona tiene derecho a darse afecto y cariño sin ser discriminados por su orientación sexual e identidad de género.

Con esta exitosa actividad se logra expresarnos y gritar en voz alta lo que sentimos: El amor es luchar por vivir en paz, luchar por poder demostrar, por ser libres , por no ser vulnerados, no ser marginados, por ser respetados, el amor es tomarnos de las manos y sonreír sin tener que preocuparnos por ocultarnos o protegernos.SDC10617

En el Día del Amor, los GLBTI caminan con la fuerza para decir amo a una mujer, Soy Lesbiana, Soy Trans; amo a un hombre, soy Gay, Bisexual, Trans, Intersexual y soy feliz, porque construimos a nuestro paso fortaleza y cambio, porque enfrentamos nuestros miedos y paso a paso construimos una nueva sociedad donde TODAS Y TODOS SOMOS IGUALES, donde el amar, el vivir tengan no solo el sustento social sino legal y político, donde la apertura, la diversidad y la equidad sean piezas fundamentales.

SOMOS TRANS, SOMOS LESBIANAS, SOMOS GAYS, SOMOS BISEXUALES, SOMOS INTERSEXUALES, SOMOS PERSONAS, AMIG@s, HERMAN@s, HIJ@s, ESTUDIANTES, PROFESIONALES, TRABAJADORXS, SOMOS DE CARNE Y HUESO, Y HOY DECIDIMOS SER FELICES!!!

ASOCIACION GLBTI DE LA LIBERTAD
BLOQUE LES TRUJILLO
BLOQUE GAY, TRANS, BISEXUAL

Caminata en el día del amor y la amistad

12 de febrero de 2010

La Asociación GLBTI y sus Bloques Les Trujillo y Trans-Gay-Bisex (Bloque TGB), convocan a la 2da Caminata del Amor: Mi Amor es Igual al Tuyo, que se realizará el día domingo 14 de febrero a las 6:00pm. en la Plaza de Armas de Trujillo… tod@s a participar.14FEB

MUJERES TRANS ATRAPAN VÁNDALOS ANTE LA INOPERATIVIDAD DE LAS FUERZAS POLICIALES

5 de febrero de 2010

image001 Después de varios meses de venir siendo extorsionadas por unos sujetos dedicados al chantaje y proxenetismo,  un grupo numeroso de mujeres trans del centro de Lima se organizaron  para repeler el ataque de estos vándalos y ponerlos en manos de la justicia, exigiendo el respeto a sus derechos.

Cuatro sujetos las violentaban, insultaban y robaban sus pertenencias sí ellas no accedían a darles dinero, a modo de cupo. Cansadas de ello y al ver que la policía no respondía a sus quejas y denuncias se organizaron para capturarlos. El día lunes atraparon a dos miembros de esta banda de delincuentes y los llevaron a la comisaría. Y el día 02 de febrero, vestidas con prendas masculinas ocultando su identidad para pasar desapercibidas, como parte de su estrategia, para atrapar a uno de estos avezados  mientras robaba y extorsionaba a una de sus compañeras. Lo cogieron y le propinaron una golpiza y luego sentaron la denuncia correspondiente.

La policía intervino al ver la gran movilización que se armó afuera de la comisaría de Alfonso Ugarte. Más de 30 mujeres trans gritaban a viva voz ¡QUEREMOS JUSTICIA! ¡NO AL ABUSO! ¡NO A LA IMPUNIDAD!

Dentro de su estrategia estuvo el convocar a la prensa para que sean testigos de los actos de violencia que viven ellas en las calles y la nula actitud de las instituciones del estado en brindar protección a sus derechos. Sí bien los medios cubrieron los hechos, no le dieron el peso que se merecía al poner titulares donde sólo se resaltaba la golpiza que le propinaron al extorsionador, en lugar de resaltar el importante suceso producido en nuestras calles limeñas, donde las trans  se organizan, ejercen y  exigen defender sus derechos.

Publicado por: Instituto RUNA de desarrollo y estudios sobre Género www.runa.org.pe