Muere compañera trans por inyectarse sustancia peligrosa.

22 de octubre de 2009

aaUna nueva muerte en la comunidad homosexual, ésta vez se trata de Arístides Alvarado Pizango “Alexa” (22), natural de Tarapoto, quien vivía con sus tres hermanas en la cuadra 11 de prolongación Zarumilla, en San Martín de Porres.

Alexa murió luego de que un amigo gay le inyectara una sustancia desconocida en los dos glúteos compuesta por silicona, agua y aceite de avión.

Algunos de los amigos del fallecido, comentaron que era la segunda vez que su amigo Luis Núñez Bellido “Chavela” le habría inyectado la solución en los glúteos. La primera inyección fue el 1 de octubre.

Horas después, Alexa comenzó a sufrir fuertes dolores y fue trasladado al Hospital Cayetano Heredia. Sin embargo, falleció la noche del martes debido a un paro cardio respiratorio, aparentemente por una infección generalizada.

En el cuarto, que la víctima compartía con sus hermanas, la policía encontró dos botellas con un líquido transparente y tres agujas hipodérmicas.

La Policía ya inició la búsqueda  “Chavela” a quien se le atribuye la muerte de la compañera trans, quien será enterrado en su tierra natal.

A pesar que amigos cercanos afirman que Alvarado se dedicaría a la prostitución, las hermanas de la víctima negaron tal afirmación, asegurando que trabajaba en un restaurante.

Entrevista a Víctor Vásquez, Presidente de la Asociación GLBTI La Libertad.

21 de octubre de 2009

Victor-VasquezReproducimos un extracto de la entrevista realizada por Alberto integrante de DosManzanas.com, web que sigue de cerca las principales noticias relacionadas con gays, lesbianas y transexuales, así como otras de la actualidad política, social y cultural.

Alberto: Actualmente, ¿cuál es la situación legal de los derechos LGTB en el Perú?

Víctor Vásquez: En el gobierno anterior, es decir el quinquenio anterior, se aprobó la no discriminación por orientación sexual en el Código de Procedimientos constitucionales, con lo cual fue la primera ley a nivel nacional que protege a gays, lesbianas trans y bisexuales.

Sin embargo, con la llegada del actual gobierno del Presidente Alan García (APRA), se han experimentado varios retrocesos, como la no ratificación sin modificación de la Convención Iberoamericana de los Derechos de la Juventud.

A: ¿Cuáles son los principales retos del movimiento LGTB peruano en estos momentos?

VV: Uno de los retos más importantes que está presente en nuestros grupos es el ganar más autonomía y, con ello, posicionarse políticamente dentro de los partidos que defienden la libertad y la equidad, crear grupos partidarios que velen por los intereses de las minorías sexuales percibidas.

A: ¿Persiste aún la homofobia en la sociedad y en la política peruanas?

VV: Como ya he mencionado anteriormente, existe una clara homofobia en la sociedad peruana, aunque se ven parejas ya que viven juntas, que tratan de realizarse y quererse. Todavía existen los insultos y los golpes. No somos ciudadanos completos, somos ciudadanos limitados, ya que no tenemos todos los derechos civiles reconocidos como parejas del mismo sexo.

La entrevista completa la pueden leer en el siguiente link:

http://www.dosmanzanas.com/2009/09/entrevista-a-victor-vasquez-asociacion-glbti-de-la-libertad-%E2%80%9Cen-peru-el-movimiento-glbt-se-ha-acostumbrado-a-tener-un-rol-de-victima%E2%80%9D.html

Rebeldías Lésbicas en Trujillo

15 de octubre de 2009
DSC035702

El día de las Rebeldías Lésbicas fue celebrada en nuestra ciudad con una incursión urbana organizada por el bloque Les Trujillo de la Asociación GLBTI de La Libertad, una batucada daba inicio a la manifestación en la Plaza de Armas al promedias las 6:30pm. recibiendo aplausos y muestras de apoyo de los y las transeúntes, alzando sus voces y haciéndose visibles ante la población civil, especificando que este acto era para decir basta de tanta represión.DSC035681

PRONUNCIAMIENTO – LES TRUJILLO

Hoy 13 de Octubre “Día de las Rebeldías Lésbicas”, las lesbianas del Bloque lésbico Les Trujillo de la Asociación GLBTI de la Libertad se hacen presentes con un grito LIBERTARIO, apostando por diversidad sexual en toda su amplitud, desterrando la heteronormatividad como norma patriarcal avalada por lo jurídico, lo religioso, lo económico, Ser lesbiana, atenta y ha atentado a esta normativa, tanto en la práctica sexual como también en la práctica política pues supone una independencia de las mujeres en muchos órdenes, cuestionando la sexualidad legitimada (la heterosexual), SER LESBIANA ahora nos enorgullece, por eso le decimos NO a mas REPRESION!!

HOY NOSOTRAS LESBIANAS SOMOS LIBRES DE AMAR, DE GRITAR, DE EXPRESAR; DE SENTIR, DE VIVIR; DE LUCHAR!!!!!

PORQUE LUCHA Y VICTORIA SON PAREJA, Y QUIEN DIJO QUE NO PODIAN AMARSE???

LES TRUJILLO

DSC035902   DSC035742

13 de Octubre: Día de las Rebeldías Lésbicas Feministas de Latinoamérica y del Caribe

14 de octubre de 2009

Dibujo Desde el 13 de octubre del año 1987, se conmemora el día de las rebeldías lésbicas en toda Latinoamérica, originándose en México, debido al primer encuentro lésbico –feminista de la región, un hito en la historia de las lesbianas en particular y de las mujeres en general, un hito en la historia de la lucha por la igualdad entre todas y todos los seres humanos.

Es un día en el que las lesbianas hacen un alto en el camino para observar por lo que se ha luchado, lo que se ha logrado y lo que falta por conseguir. Es esta una lucha para defender la libertad de ser, de existir en mi individualidad, en nuestra diversidad; la libertad de no ser invisible para no ofender con la sola presencia a las buenas conciencias y el derecho y la responsabilidad de ser felices.

Cada paso dirigido hacia el reconocimiento y respeto de la voz de las lesbianas en la sociedad las acerca a la reivindicación de sus y nuestros derechos inherentes de ser humano, para hacerlos valederos sin cortapisas de ningún tipo. Buscando la equidad a través de la visibilidad

Saludemos a todas aquellas mujeres lesbianas que tienen el valor de reivindicar su existencia y el coraje de exigir la igualdad de derechos.

Su rebeldía es también nuestra, es la rebeldía de todas aquellas personas que creen en la libertad, la igualdad, la fraternidad y la justicia.

Fuentes: http://simplementemariquita.lamula.pe http://www.rebeldiaslesbicas.org