Marcha del Orgullo 2009… Jamás Podrán Callarnos

28 de junio de 2009

DIA DEL ORGULLO 2009 070

La Asociación Homosexual GLBTI de La Libertad, en su Bloque “Les Trujillo” y su Bloque Gay, Trans y Bisexual marcharon este viernes 26 de Junio, en la ciudad de la eterna Primavera Trujillo, celebrando el “DÍA DEL ORGULLO”, en la cual solicitaron se defienda los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las personas con diferente orientación sexual e identidad de genero.

Los miembros del GLBTI se movilizaron en una numerosa y colorida marcha que se realiza por 2do Año consecutivo, siendo el objetivo principal de la actividad el reafirmar la dignidad y el respeto de todos y todas aquellas personas Gays, Lesbianas, Bisexuales, Trans y los que aspiran una sociedad realmente democrática y más decente; de la misma manera con esta marcha se  solidarizaron con nuestros hermanos indígenas de la Amazonia quienes sufrieron violencia y asesinatos entre sus miembros .

Entre los que participaron se encontraban los integrantes del MGLT, el Grupo GLTB de Cartavio, Promotores Educadores de Pares, la Discoteca Punto G y homosexuales diversos, como también amigos y amigas heteros que decidieron marchar por libre adhesión a la causa. El recorrido fue acompañado por periodistas y publico en general que expresaba su respaldo a la MARCHA DEL ORGULLO. El punto central fue la Plaza de Armas de Trujillo, que se llenó con los colores del arco iris.

“Demandamos se derogue esta Ley homofóbica, mas conocida como la Ley Cabanillas, la cual prohíbe que la gente homosexual ingrese a la policía. Es como si yo por ser homosexual no pudiera ser alguna profesión como el ser médico o abogado; yo tengo el mismo derecho que cualquier otra personas y la orientación sexual de un policía no tiene que ver de cómo el ejerce su autoridad, sabemos que esto ya es política del Estado y lamentablemente el Partido Aprista demuestra homofobia y tenemos que luchar para hacer un cambio político en nuestro país”, dijo el presidente de la Asociación GLBTI de La Libertad, Víctor Vásquez Cruzado.

Día del Orgullo 2009.

triptico-marcha-2009

PRONUNCIAMIENTO

Quienes sentimos atracción hacia las personas de nuestro mismo sexo o hacia ambos sexos, hemos constituido un sector de la población señalada, discriminada y en muchas ocasiones víctima de la intolerancia más atrasada y peligrosa… la homofobia.

Este 26 de Junio, por segunda vez en nuestra ciudad, se lleva a cabo una numerosa y colorida marcha, que en muchos aspectos es el trabajo unido y en conjunto de miembros de nuestra comunidad quienes buscamos un objetivo en común que es dejar muy en alto nuestra dignidad como seres humanos.

Estamos convencidos que esta expresión de diversidad contribuirá de manera decisiva para que podamos tener una sociedad más abierta y tolerante; somos parte integrada y activa de esta misma, por ello padres, madres, hij@s, prim@s y tod@s marchemos, levantemos nuestras voces para poder aspirar a una sociedad liberteña inclusiva.

Nosotr@s marchamos por convicción, porque somos activistas, que por la defensa a nuestra integridad estamos convencidos que en una sociedad debemos coexistir  todos y todas, con las mismas oportunidades y derechos que las mayorías. Somos militantes de la expresión y la libertad, partidarios de la inclusión de las minorías sexuales, políticas, sociales y étnicas.

Siéntete orgullos@ de ser Gays, Lesbiana, Trans y Bisexual, expresa tus sentimientos, tu amor y demuestra ante la sociedad que somos tan iguales que los demás y tenemos los mismos derechos. Este día tan importante levantemos nuestras voces, unámonos y demostremos que nuestra lucha es la lucha de todas las personas, grupos, movimientos, partidos que buscan el bien común, la equidad, la democracia y el desarrollo en un mundo mejor.

NO A LA HOMOFOBIA DE ESTADO

UN TRUJILLO DIGNO PARA TODOS Y TODAS

FELIZ DÍA DEL ORGULLO GAY, LESBICO, TRANS Y BISEX 2009

ASOCIACION HOMOSEXUAL GLBTI DE LA LIBERTAD - BLOQUE “LES TRUJILLO”

Convocatoria Marcha del Orgullo 2009

22 de junio de 2009

afiche-marchaEn conferencia realizada en la sala de prensa de la Municipalidad Provincial de Trujillo, la Asociación Homosexual GLBTI de La Libertad, realizó la convocatoria para las actividades programadas con motivo del Día del Orgullo.

La actividad central es la denominada MARCHA DEL ORGULLO, que se realiza por segunda vez en nuestra ciudad, el día viernes 26 del presente, siendo el punto de encuentro la Plazuela Recreo, ubicada en la intersección del Jr. Pizarro y Estete, en el centro de Trujillo, iniciándose  el recorrido a las 11:00 am.

El lema de este año para la marcha será “Jamás Podrán Callarnos”, además de denunciar la homofobia de estado impuesta por el actual gobierno, que solo oprime a las minorías y no fomenta políticas públicas orientada a la comunidad LGTB (lDSCI0278esbianas, gays, trans y bisexuales).

La conferencia se realizó con la presencia de los integrantes de las organizaciones homosexuales de nuestra región, como son la Asociación GLBTI de La Libertad representada por Víctor Vásquez y el Movimiento Gay Lésbico Trujillano representada pro Carlos Bravo, además de miembros de la Coordinadora Regional de Salud (COREMUSA).

Por Nuestros Derechos… Todos a la Marcha…!

Por Nuestros Hermanos y Hermanas Indígenas desaparecidos y fallecidos.

8 de junio de 2009

GrC3A1fico1 PRONUNCIAMIENTO

La asociación GLBTI de La Libertad y el Bloque Les Trujillo; organización que promueve y defiende Derechos Humanos , Sexuales y Reproductivos, Denunciamos la violencia de estado e instamos a la comunidad peruana, al movimiento social en pleno y en especial a lesbianas, bisexuales, comunidad LTGBI, personas viviendo con VIH, mujeres feministas a manifestarse en repudio de las muertes ocurridas en territorio amazónico, por la prepotencia de un gobierno que se niega a respetar los derechos de quienes ancestralmente los habitan. Este jueves a las 11am, en la Plaza de Armas de Trujillo, Gran movilización para no permitir el abuso de un estado Asesino y Corrupto.

El pasado 05 de Junio a las 5:30 am, el Presidente Alan García, con su ministra Mercedes Cabanillas, y Yehude Simon, ordenaron masacrar a nuestros hermanos indígenas de Bagua, decimos que fue una masacre porque otra denominación no se le puede dar a esta actitud del Alan García de enviar a efectivos de la DIROES, armados hasta los dientes con orden de matar a todo aquella persona que apoye la protesta, sabiendo que son personas que reciben ordenes. Y los mas repugnante es que salen por los medios a decir que son un grupo de indígenas incitados, engañados; siguen pensando que nuestros hermanos indígenas son gente de 2° categoría y no como ellos privilegiados, como lo dice la ministra que insensiblemente muestra como actúa la gente de su Partido que ha llevado a la peor masacre de seres humanos, hermanos nuestros, POR CULPA DEL GOBIERNO GENOCIDA Y ASESINO, no podemos quedarnos en silencio y ser cómplice de ello, levantemos nuestras voces.

Pero este gobierno no contento con esto, tiene el descaro de decir que las victimas fueron los Policías y no los indígenas, pues los medios de comunicación manipulados por el gobierno solo informaban mentiras, a su conveniencia. Cuando la realidad es totalmente distinta, pues se estima de un total de 200 Indígenas asesinados, donde muchos de ellos fueron quemados, otros tirados al rio Marañón y Utcubamba, teniendo por finalidad desaparecer los cuerpos y con ello limpiarse de toda culpa, como ya es costumbre del Gobierno del APRA. (Solo recuerden la matanza de su primer gobierno).

La única finalidad de nuestros hermanos indígenas es proteger el pulmón de nuestro Perú, para que en unos años mas adelante nuestros hijos tengan un lugar donde vivir.

RECUERDEN QUE ESTAMOS EN UN PAIS DEMOCRATICO.
PERO AL PARECER NO RESPETAN SIQUIERA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
LA SELVA ES DE TODOS Y ES EL FUTURO PARA NUESTRO HIJOS.
¡¡¡ No permitamos que ALAN GARCIA nos vea la cara de tontos una vez más.!!!

DIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA Y CRIMENES DE ODIO HACIA LA COMUNIDAD LGTB

2 de junio de 2009

violencia2

PRONUNCIAMIENTO

Hace 19 años, el 31 de mayo de 1989, ocho personas homosexuales fueron secuestradas y posteriormente asesinadas por un grupo subversivo en el pueblo joven “9 de junio”, ubicado en la ciudad de Tarapoto, departamento de San Martín[1]. Este no fue un hecho aislado, sino parte de un conjunto de crímenes de odio contra personas homosexuales que se produjeron durante el conflicto armado interno.

Mantener la memoria es fundamental como medio de sensibilizar a la opinión pública para que hechos de sangre de este tipo no vuelvan a suceder. Muchos pensaran que ahora ha pasado casi dos décadas y las cosas han cambiando, efectivamente han pasado muchos años, pero la violencia se mantiene. Y un caso particularmente EMBLEMATICO, es el de Luís Alberto Rojas Marín, joven que hace algunos meses fue cruelmente torturado y violado en una dependencia de la Policía Nacional, a causa de su orientación abiertamente homosexual.

Los agresores de Luís Alberto, pese a las pruebas en su contra gozan de libertad y la inacción de las autoridades en verdad revela los mecanismos de impunidad y justificación del odio hacia las personas homosexuales. El caso de Luís Alberto, necesita justicia, los crímenes de odio deben ser ejemplarmente sancionados y resueltos, como única manera de construir una sociedad solidaria, tolerante y respetuosa de las diferencias sexuales con la que cada persona vive y se expresa cotidianamente.

El 31 de mayo, recordaremos a las víctimas del odio, pero también será un día de acción demandando la justicia para casos como el de Luís Alberto y la de cientos de personas que sus derechos han sido vulnerados a causa de su homosexualidad, haciéndoles comprender a la sociedad que nosotros somos tan iguales que cada uno de ellos.

¡Crímenes de Odio Nunca Más!:

Por un futuro sin homofobia, discriminación y violencia.

VIGILIA POR EL DIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA Y CRIMENES DE ODIO HACIA LA COMUNIDAD LGBT

1 de junio de 2009

Nuestra asociación realizó una vigilia el sábado 30 de mayo para recordar a nuestr@s herman@s víctimas de la violencia y crímenes de odio, el acto público se llevo a cabo en la Plaza de Armas de Trujillo a las 9pm, contando con la presencia de nuestros compañeros del MGLT, representantes de la Gerencia Regional de Salud GERESA, y amigos afines a nuestra causa.DIA CONTRA CRIMENESDE ODIO 035

¡Crímenes de Odio Nunca Más!:

Por un futuro sin homofobia, discriminación y violencia.

EXIGIMOS RESPETO E IGUALDAD...

22-05-09_1018El viernes 22 de Mayo se iniciaron las actividades por el Día Nacional de Lucha contra la Violencia y Crímenes de Odio hacia Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales, a conmemorarse el día 31.

En conferencia de prensa realizada en la Municipalidad Provincial de Trujillo se dio a conocer las diferentes actividades programadas para los días 28, 29 y 30 de Mayo.

Se contó con la presencia de representantes de la Coordinadora Regional Multisectorial de Salud (COREMUSA), Gerencia Regional de Salud (GERESA) y de los grupos homosexuales de nuestra localidad.

Víctor Vásquez, presidente de nuestra Asociación Homosexual GLBTI de la Libertad, expuso sobre homofobia, y la manera en que el actual gobierno viene discriminando a nuestra comunidad, a través de la denominada “Ley Cabanillas” que modifica el reglamento interno de la Policía Nacional, impidiendo el ingreso de homosexuales y bisexuales a la institución.

A su vez, Carlos Bravo del Movimiento Gay Lésbico Trujillano, hizo referencia de los crímenes de odio ocurridos en nuestra localidad, mencionando el caso de Luis Alberto de Casa Grande, caso que aún sigue esperando justicia.

Se invitó a participar de las actividades programadas, para los días 28 y 29 se realizará un conversatorio en el auditorio de la Defensoría del Pueblo, y el sábado 30 de mayo se realizará una vigilia en la plaza de armas de Trujillo a las 9pm., como antesala al día principal para conmemorar a nuestros y nuestras hermanas victimas de la violencia y crímenes de odio.

¡ Tod@s Contra la Discriminación y la Homofobia !