La pareja al ser descubierta por el Registro Civil del municipio de Querétaro (México) no ofició la ceremonia.
CARACOL | FEBRERO 4 DE 2013
El director del Registro Civil del municipio de Querétaro, Leonel Rojo Montes, informó que un hombre se vistió de mujer para intentar casarse con su pareja del mismo sexo.
Señaló que en la pasada administración municipal se presentó el caso de una hombre que se hizo pasar por una mujer y entregó documentación falsa, por lo que no pudo celebrarse la unión.
Leonel Rojo explicó que el artículo 137 del Código Civil del estado de Querétaro establece que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer, por lo que no es posible casar a personas del mismo sexo. “Pretendió engañar el Registro Civil haciéndose pasar por una persona de un sexo diferente al que tenía. Su apariencia y todo era diferente; los testigos sabían del impedimento y pues era un matrimonio nulo”, señaló.
Detalló que el Registro Civil sólo puede celebrar aquellas uniones establecidas en la ley, por lo que la posibilidad de casar a personas del mismo sexo está en manos de los diputados locales.
Un homosexual se disfraza de mujer para poder casarse
Publicado por
ASOCIACION GLBTI DE LA LIBERTAD
En
3:38:00 p. m.
5 de febrero de 2013
¿Matrimonio homosexual está permitido en once países del mundo? Entérate cuáles son
Publicado por
ASOCIACION GLBTI DE LA LIBERTAD
En
3:30:00 p. m.

El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en once países del mundo: Holanda, España, Bélgica, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia, Argentina y Dinamarca.
Además también es legal en ciertas partes de Estados Unidos y en algunos otros territorios como la capital de México, el estado mexicano de Quintana Roo; o el pequeño estado brasileño de Alagaos.
En Estados Unidos los matrimonios homosexuales están permitidos en nueve estados: Massachusetts, Connecticut, Iowa, Vermont, New Hampshire, Nueva York, Maryland, Washington, Maine, además del distrito de Columbia, al que pertenece Washington, la capital del país.
Las bodas homosexuales, en cambio, han sido prohibidas en una treintena de estados de los EE.UU.
Otros cinco: Delaware, Hawai, Illinois, Nueva Jersey y Rhode Island permiten uniones civiles entre homosexuales; y en uno de ellos, Rhode Island, la Cámara de Representantes aprobó el pasado 24 de enero un proyecto de ley para permitir el matrimonio homosexual, sobre el que ahora tendrá que pronunciarse el Senado.
Muchos otros países permiten uniones civiles de personas del mismo sexo, que conceden derechos similares a los del matrimonio aunque sin esa denominación.
Entre ellos figuran Alemania, Irlanda, Israel, la República Checa, o el Reino Unido, donde el Gobierno del primer ministro conservador, David Cameron, ha propuesto legalizar las bodas homosexuales en 2013.
Las uniones civiles se registran también en Uruguay, Colombia, Nueva Zelanda o Francia, países con leyes de matrimonio homosexual ya en tramitación.
Según se recoge en el informe de la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA), presentado en mayo de 2012, hay también 14 países en los que las parejas del mismo sexo cuentan con el reconocimiento de sus uniones civiles y otros 9 que otorgan “algunos derechos” a las parejas homosexuales.
Fuente: EFE
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)