Comunidad LGBT colombiana protesta en la Catedral Primada de Bogotá

21 de abril de 2011

iglesia colombiana 18 de abril de 2011

Bogotá, Colombia – Con camisetas blancas que rezaban "Soy homosexual, tengo hijos, soy católic@" la comunidad LGBT colombiana recibió ayer la comunión en la Catedral Primada de Colombia a manos de Monseñor Rubén Salazar Gómez, Arzobispo de Bogotá.

La protesta pacífica se dio luego de la publicación de una carta de la Conferencia Episcopal Colombiana en rechazo a la adopción por parte de parejas homosexuales y de "una eventual decisión de la Corte Constitucional en este sentido".200px-Catedral_Primada_de_Colombia-Bogota

Según el arzobispo, la adopción "es el derecho del niño a ser protegido y a tener una familia. En este caso, una familia normal, bien constituida".

De acuerdo a Elizabeth Castillo, vocera de la mesa de trabajo de la comunidad LGBT de Bogotá, "la idea surgió del comunicado que la Conferencia Episcopal envió para ser leído el domingo de ramos en todas las iglesias y que se manifiesta en contra de la adopción porque los homosexuales no somos hábiles para criar y amar a nuestros hijos".

De Wikinoticias, la fuente libre de noticias

Charlas para evitar violaciones y lesbianismo da DEMUNA de la Municipalidad Provincial de Trujillo a alumnos de secundaria.

charlas1842011104852556 A raíz de haberse presentado algunos casos de violación de menores y lesbianismo, la subgerencia de Derechos Humanos de la Municipalidad Provincial de Trujillo está realizando charlas sobre captación y capacitación de promotores defensores de los derechos humanos a alumnos del 1er y 2do año de secundaria. Serán escogidos 2 alumnos de cada institución educativa, pudiendo ser el brigadier o el policía escolar, con quienes se pretende identificar los diferentes problemas de los demás alumnos y capacitarlos, para que repliquen lo aprendido en sus demás compañeros.
"Se comenzará a trabajar con 6 colegios, con quienes esta semana estamos coordinando para comenzar desde el próximo lunes con las charlas", dijo Jackeline Romero Reyna, subgerente de Derechos Humanos.
Los Instituciones Educativas serán "Marcial Acharán", Víctor Andrés Belaunde, Modelo, Santa Rosa, San Juan y Seminario. Se trabajará con los alumnos del 1er año y 2do año de secundaria por haber encontrado casos de violación de menores y lesbianismo.
A través de un estudio se sabe que los adolescentes que ya han tenido una relación amorosa y han fracasado son los que más auto índice tienen de incurrir en la homosexualidad.
Queremos prevenir, por eso vamos a dar las charlas sobre sexualidad, drogadicción, autoestima, derechos y deberes de los niños y adolescentes. Queremos convocar a los alumnos de primeros años porque aún en esa etapa no han tenido experiencias amorosas y así poder orientarlos en su sexualidad con mayor facilidad, agregó.

Publicado el: 18/04/2011
URL: http://www.munitrujillo.gob.pe:8080/portalmpt/noticia.jsp?id=10210