"Cuando la violencia se denuncia, la revolucion lesbiana se anuncia y no renuncia y no renuncia"
DIA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER...25 DE NOVIEMBRE...
"Cuando la violencia se denuncia, la revolucion lesbiana se anuncia y no renuncia y no renuncia"
DIA DE LA MEMORIA TRANSGENERO

Paty Betancourt
co-fundadora red lac trans
coord gral.transgenero mexico org.
ARGENTINA: La XVII Marcha del Orgullo una visión desde la Izquierda.
Este año la convocatoria a la XVII Marcha del Orgullo se realiza bajo el lema "Voten nuestras leyes", en alusión a nuestros históricos reclamos de derechos democráticos que nos permitan ejercer libremente nuestras vidas y nuestra sexualidad. Lo que se niegan a decir los/as organizadores/ as de la Marcha del Orgullo, es que justamente aquellos/as a quienes se les piden que "voten nuestras leyes" son los/as que garantizan nuestra situación de opresión. Nosotras/os participamos junto a distintas organizaciones de izquierda y GLTTTBI de un bloque común para llevar a miles de compañeros/as nuestra propuesta de organizarnos de manera independiente de quienes nos oprimen para conquistar nuestros derechos. ¡Súmate vos también!
Este año nos encuentra frente a una crisis económica sin precedentes que más temprano que tarde golpeará sobre los y las trabajadoras y pobres de todo el país y el mundo. Hoy lo que está en crisis es el mismísimo sistema capitalista, las ideologías que lo defendían, el "neoliberalismo" y hasta las mismas teorías que nos decían que, humanizándolo, podríamos vivir mejor, se derrumban a la par de las bolsas de todo el mundo. El capitalismo está en terapia intensiva y sus intentos de recuperación serán, como en cada crisis, a través de una mayor explotación y opresión de los y las trabajadoras, de los sectores populares, de las mujeres, y de quienes a diario somos castigados por este sistema por nuestra elección sexual, nuestra "raza" o por ser inmigrantes.
En las últimas déc

Es un espejismo y no la realidad cotidiana que vivimos miles de gays, lesbianas, travestis, trans, mujeres doblemente discriminados/ as por nuestra forma de vivir la sexualidad y por nuestra pertenencia de clase. Aunque este año el Anses reconoce la pensión por viudez a gays y lesbianas, la unión civil sólo rige en de Buenos Aires y en las provincias siguen vigentes los edictos y contravenciones policiales que "legalizan" la discriminació n y la represión. Y si somos trabajadoras/ as y pobres, las condiciones que estas medidas imponen sobre nosotros/as son aún mucho más terribles, como vemos a diario con las compañeras/os que se encuentran en situación de prostitución.
¡Ellos/as no son nuestros/as aliados/as!
Proclamando "el siglo de las mujeres", Cristina sancionó la reaccionaria Ley contra la trata de personas, beneficiando con más impunidad a proxenetas y tratantes, mientras se exige a las víctimas que demuestren que han sido obligadas a las terribles condiciones de opresión y la explotación a las que son sometidas a diario miles de mujeres, niñas y niños. La presidenta dejó clara su oposición, al derecho al aborto, considerándolo una "política criminal", más de 500 mujeres la mayoría- trabajadoras y pobres- mueren al año por no poder pagar una clínica privada. Hemos visto al gobierno afianzar una fuerte relación con la Iglesia y el Vaticano, que aplauden la postura de Cristina por no aprobar la legalización del aborto. La Iglesia, fue cómplice y partícipe de la dictadura militar y es, junto a las fuerzas represivas, la principal irradiadora de ideología homofóbica.
El gobierno de Macri reprime con la Policía de los K a los y las docentes que luchan por su salario y por mejores condiciones en las escuelas. Tanto él, como la opositora Carrió, confesos clericales y antiabortistas, ponen en entredicho el cuento de la "amigable" Bs. As. GLTTB., haciendo pie en los sectores más conservadores y de derecha.
Pongamos en pie un gran movimiento de lucha independiente de quienes nos oprimen para arrancar nuestros derechos
La estrategia de alianzas con el gobierno K y su justicia para ricos y poderosos se demostró incapaz para avanzar en nuestras reivindicaciones. La política de las organizaciones como La Fulana o la CHA, de ejercer presión sobre legisladores y diputados (que se la pasan votando leyes antipopulares) es impotente para conquistar nuestros más elementales derechos democráticos, como el poder tener un trabajo sin que nos discriminen, donar sangre, o hacernos inseminaciones artificiales en forma gratuita. No sirve a nuestra lucha -más bien resta y desmoviliza- la integración a organismos estatales como el INADI, que es parte de un gobierno que mientras dice combatir la discriminación, se niega a darnos las leyes de adopción y matrimonio, a la vez que mantiene a la reaccionaria Iglesia Católica con cuantiosas sumas de dinero y promueven campañas misóginas (como la que reza "Si sos macho vacúnate") en contra de nuestras reivindicaciones.
Para avanzar en este sentido es imprescindible aunar nuestras fuerzas con quienes hoy salen a luchar, como los/as docentes y trabajadores/ as de todo el país que comienzan a responder a los despidos y suspensiones o a los ataques a la educación y a la salud con que se pretende descargar la crisis, los sindicatos y comisiones internas combativas, y las organizaciones estudiantiles, sociales, de mujeres y de derechos humanos independientes del gobierno, el Estado, la iglesia y los partidos patronales.
Nuestros derechos nunca fueron un regalo de los gobiernos o funcionarios de turno, han sido arrancados a través de la lucha y la movilización. Porque entendemos que los derechos no se mendigan, se conquistan, desde Pan y Rosas y No Pasarán te invitamos a levantar con nosotras/os la bandera de lucha por nuestras reivindicaciones más sentidas, para que sean cientos, miles, los/as que se sumen a la importante tarea de terminar con este sistema de esclavitud asalariada y de opresión.
Agrupación de Mujeres Pan y Rosas – PTS + independientes.
Texto enviado por:
DIA DE LAS REBELDIAS LESBICAS

1º ANIVERSARIO DE LA ASOCIACION GLBTI DE LA LIBERTAD.
ESTO SUCEDE EN BOLIVIA...UN EJEMPLO A SEGUIR...EN UN GOBIERNO RESPONSABLE
FELICITACIONES AMIGAS Y AMIGOS BOLIVIANOS POR ESTE LOGRO, QUE MUY BIEN SE LO MERECEN, Y HACEN GALA DE UN GOBIERNO RESPONSABLE Y RESPETUOSO A LA ORIENTACION SEXUAL E IDENTIDAD DE GENERO.
BLOQUE LESBICO GLBTI
Agresión contra activistas Lesbicas y de DDHH

El jueves 28 de agosto con motivo de celebrar el quinto aniversario de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad (CVR), activistas de DDHH, familiares de las victimas y organizaciones de la Sociedad Civil, realizaron una romería al monumento: “El Ojo que Llora”, en memoria de las 70,000 victimas del conflicto armado interno en el Perú. En momentos que se realizaba la ceremonia, un grupo de partidarios del ex dictador Alberto Fujimori, irrumpieron en el monumento atacando a las y los asistentes, entre las personas agredidas se encontraban las compañeras de LIFS- Lesbianas Feministas Socialistas, las cuales tuvieron que defenderse con sus propias banderas, ante la agresiva turba que arrojaba objetos contundentes, afortunadamente, la oportuna respuesta de los activistas de DDHH logró expulsar a los agresores, que antes de salir huyendo hurtaron una de las banderolas del colectivo lésbico. Es importante anotar que en esta semana los ex integrantes de la Comisión de la Verdad, han sido blanco de una serie de acusaciones por parte de dirigentes fujimoristas y funcionarios del gobierno aprista, lo que ha abonado a generar un clima de intolerancia y confrontación.
NUESTRA MARCHA ... ES NUESTRA CONSIGNA
I EVENTO POR EL DIA DEL ORGULLO GAY EN TRUJILLO
YA ES MOMENTO DE DEMOSTRAR QUE ESTAMOS ORGANIZADOS Y PRESENTES EN LA SOCIEDAD LIBERTEÑA TOLERANTE
SI DESEAS ESTAR PRESENTE EN ESTE HISTORICO EVENTO DE NUESTRA COMUNIDAD GLBTI, INSCRIBETE MANDANDO UN MAIL CON TUS DATOS A NUESTRO CORREO glbtilalibertad@hotmail.com, (los datos se mantienen en reserva), ASEGURANDO ASI TU PRESENCIA.
APOYO ACTUAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD LA LIBERTAD y MGT (Movimiento Gay Trujillano)

CUBA....PROGRESANDO....EN UNA SOCIEDAD TOLERANTE
CUANDO LOGRAMOS ROMPER REDES SIMBOLICAS IMPLANTADAS EN LA SOCIEDAD, LAS TRANSFORMACIONEN VAN SUCEDIENDO, DEBEMOS SER MAS UNIDOS CON UN SOLO OBJETIVO, DESTERRAR LAS DIFERENCIAS Y LA DISCRIMINACION QUE NOS ASESINA A CADA UNO DE NOSOTROS.
PRONUNCIAMIENTO

Lima, 30 de mayo de 2008
Asociación GLBTI de La Libertad - Boletín Diversidad
ORGULLO GAY EN BRASIL



MUY PRONTO..........ARTICULOS GLBTI......PARA TODOS USTEDES
ALERTA MUNDIAL: POR NUESTROS DERECHOS
JUSTICIA PARA LUIS ALBERTO (Asociación GLBTI de la Libertad informa)

NO A LA HOMOFOBIA......YA NO NOS AFECTA
Gays, Lesbianas, Bisexuales, Trans e Intersex... es Nuestro Orgullo de Vivir, de Caminar, de forjarnos un lugar en nuestra sociedad. Seamos libres de Amar...
...Y asi comenzó...
VISITA AL PENAL.. SONRISAS QUE ABREN PUERTAS
http://www.1001fotos.com/veralbum.asp?album=3192755225

multimedia
Día de Lucha Contra la Homofobia 2009
Convocatoria Marcha del Orgullo 2009 - Informe de Tv
Marcha Orgullo 2009 - Informe de Tv
Día de Lucha Contra la Homofobia 2009- Informe de Tv
Bloque TGB
El Bloque TGB se conformó el 02 de Setiembre del 2009, integrado por activistas Trans Gay y Bisexuales, unidos específicamente para promover y defender nuestros derechos humanos, sexuales y reproductivos, fortaleciéndonos en el ejercicio pleno de nuestra ciudadanía en el marco de un Estado laico y pluricultural. Realizando actividades de visibilización, a fin de construir una sociedad Liberteña democrática, inclusiva y equitativa.
Realizamos actividades de visibilización, para dar a conocer la existencia de otras realidades afectivo-sexuales diferentes a la heterosexual, a fin de posibilitar que otros compañer@s TGB se integren e involucren en nuestras luchas.
- Nos involucramos con otras organizaciones, movimientos, partidos, etc. afines o aliadas. Formando alianzas estratégicas, para promover el respeto a la diversidad sexual en todos los ámbitos de nuestras vidas.
- Brindamos orientación, soporte y apoyo emocional y legal a otras compañer@s TGB frente a actos de discriminación homofóbico, bifóbico y transfóbico en nuestra región.
Actualmente tenemos el siguiente consejo de coordinación:
- Coordinador: Luis C. Alegre (Cel. 949364907 - email: luisglbti@hotmail.com)
- Sub Coordinadora: Guaya Karolina Meléndez C.
- Secretaria: Carla Venegas B.
- Tesorero: Juan Carlos del R. Moreno
- Vocal: Hector V. Chavez
- Vocal: Minyer O. Rodriugez
Les Trujillo
- Coordinadora: email: @hotmail.com)
- Sub Coordinadora:
- Secretaria:
- Tesorero:
- Vocal:
- Vocal:
Nuestros Objetivos

2. Aportar al pleno respecto de los derechos civiles y políticos de la población en general, en especial aquellos que sufran algún tipo de discriminación
3. Aportar a la promoción y defensa de los derechos económicos sociales y culturales de la población en general, específicamente de las personas lesbianas, gays, transexuales, transgéneros intersexuales y bisexuales, como también de las trabajadoras sexuales.
4. Aportar al pleno goce de los derechos sexuales y derechos reproductivos de la población en general, los jóvenes las personas viviendo con vih-sida y las personas lesbianas, gays, travestis, transexuales, transgéneros e intersexuales.
5. Promover la erradicación de la discriminación de cualquier índole, en especial a causa de orientación sexual e identidad de genero