La pareja al ser descubierta por el Registro Civil del municipio de Querétaro (México) no ofició la ceremonia.
CARACOL | FEBRERO 4 DE 2013
El director del Registro Civil del municipio de Querétaro, Leonel Rojo Montes, informó que un hombre se vistió de mujer para intentar casarse con su pareja del mismo sexo.
Señaló que en la pasada administración municipal se presentó el caso de una hombre que se hizo pasar por una mujer y entregó documentación falsa, por lo que no pudo celebrarse la unión.
Leonel Rojo explicó que el artículo 137 del Código Civil del estado de Querétaro establece que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer, por lo que no es posible casar a personas del mismo sexo. “Pretendió engañar el Registro Civil haciéndose pasar por una persona de un sexo diferente al que tenía. Su apariencia y todo era diferente; los testigos sabían del impedimento y pues era un matrimonio nulo”, señaló.
Detalló que el Registro Civil sólo puede celebrar aquellas uniones establecidas en la ley, por lo que la posibilidad de casar a personas del mismo sexo está en manos de los diputados locales.
El ejército de Estados Unidos acaba de designar a su primer General homosexual. Se trata de la coronel Tammy Smith, casada el año pasado con otra mujer, Tracey Hepner. El nombramiento se produjo a menos de un año de la abolición del la conocida ley «don't ask, don't tell» (no se pregunta, no se dice), según la cual se impedía a los miembros del ejercito estadounidense declararse homosexuales de forma pública.
La ceremonia de ascenso de Smith, nombrada General de brigada, se realizó en las instalaciones del cementerio nacional y su pareja, Tracey Hepner, fue la encargada de colocarle la estrella en su uniforme.
Ambas se casaron el año pasado en Washington D.C., tras un noviazgo que duró nueve años. La protagonista no ha querido dar demasiada relevancia a este hecho, asegurando que su nombramiento es algo irrelevante. Para Tammy Smith «lo que es relevante es defender los valores del ejército y la responsabilidad que esto conlleva».
El Ministro de defensa Leon Panetta, a través de un video de YouTube, ha agradecido oficialmente a Tammy Smith el servicio prestado a los Estados Unidos durante su trayectoria militar, según la publicación americana Stars & Stripes. Otro hito importante tras la derogación de la ley «don't ask, don't tell» tuvo lugar en junio pasado, cuando el Pentágono acogió su primera marcha del Orgullo Gay, mientras que más recientemente, en el mes de julio, las autoridades han permitido el uso del uniforme militar durante el desfile del Orgullo Gay en San Diego, California.